¿Qué es energía mareomotriz?

La energía mareomotriz es una forma de energía hidroeléctrica que convierte la energía de las mareas en electricidad. Las mareas son causadas por la atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre la Tierra, combinada con la rotación de la Tierra.

Cómo funciona:

La energía mareomotriz se genera a través de tres métodos principales:

  • Presas de marea: Se construye una presa a través de un estuario o ensenada. La presa contiene turbinas que giran a medida que el agua fluye a través de ellas durante las mareas altas y bajas, generando electricidad. Más información sobre Presas%20de%20marea.

  • Corrientes de marea: Las turbinas se colocan en áreas con fuertes corrientes de marea. Estas turbinas giran a medida que el agua fluye, similar a las turbinas eólicas, generando electricidad. Aprende más sobre Corrientes%20de%20marea.

  • Energía mareomotriz dinámica: Este es un concepto teórico que involucra la construcción de una presa en forma de T o una barrera similar a lo largo de la costa. La diferencia de altura de la marea a lo largo de la presa puede utilizarse para generar electricidad. Para más detalles, consulta Energía%20mareomotriz%20dinámica.

Ventajas:

  • Renovable: La energía mareomotriz es una fuente de energía renovable y sostenible, ya que las mareas son un fenómeno natural y predecible.
  • Predecible: A diferencia de la energía solar o eólica, las mareas son altamente predecibles, lo que permite una planificación más eficiente de la generación de energía.
  • Alta densidad energética: El agua es mucho más densa que el aire, por lo que la energía mareomotriz puede generar más energía por unidad de área que la energía eólica.
  • Bajas emisiones de gases de efecto invernadero: La energía mareomotriz no produce emisiones directas de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.

Desventajas:

  • Alto costo inicial: La construcción de plantas de energía mareomotriz puede ser costosa.
  • Impacto ambiental: Las presas de marea pueden tener un impacto significativo en los ecosistemas marinos, alterando el flujo de agua y afectando a la vida marina. Las turbinas de corriente de marea pueden representar un riesgo para la vida marina. Para mitigar estos efectos, consulta Impacto%20ambiental%20de%20la%20energía%20mareomotriz.
  • Ubicación limitada: No todos los lugares son adecuados para la generación de energía mareomotriz. Requiere fuertes corrientes de marea o grandes diferencias de altura de la marea.
  • Generación intermitente: Aunque predecible, la generación de energía mareomotriz no es constante. La producción varía según el ciclo de las mareas.